Episodios

LA CALLE DE TODOS LOS ENCUENTROS

La calle de todos los encuentros 23/3/2025

Recordamos a Abelardo Castillo con una entrevista que le hicimos cuando publicó sus Diarios, y una yapa de lujo: nos lee el editorial que escribió cuando ocurrió el Cordobazo. Además: el final de Los Beatles, la columna caribeña de Laidi Fernández de Juan, y Silvina Adámoli como musicalizadora invitada.

31. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 16/3/2025

Entrevistamos a Leo Masliah recordando algunos momentos significativos de su historia, sus referentes, su mirada sobre el arte, y leyéndonos uno de sus textos inéditos. Eduarda Mansilla, una escritora que rompió los moldes. La columna caribeña de Laidi Fernández de Juan, y Nazarena Cáceres como musicalizadora invitada.

25. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 9/3/2025

Compartimos algo del valiosísimo material inédito de Manolo Juarez dado a conocer recientemente. Además: la columna de Laidi Fernández de Juan; Edgard Bayley y la esperanza desesperada; Charles Bukowski y una borrachera que duró 74 años; el primer encuentro de Ricardo Piglia con Jorge Luis Bores, y Marcelo Balsells como musicalizador invitado.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 2/3/2025

Conversamos con la cantora cubana Liuba María Hevia, a quien Silvio Rodriguez considera “una de las artistas fundamentales de nuestro tiempo”. Además: Benito Quinquela Martin, la columna de Laidi Fernández de Juan, y Casiana Torres como musicalizadora invitada.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 23/2/2025

Conversamos con Juan Bautista Duizeide, escritor y marinero. Alma Mahler, una mujer genial condenada a la penumbra. Laidi Fernández de Juan y su columna caribeña, Erica Gigena nos invita a conocer a las mujeres de la guerra civil española, y Eliana Lardone fue nuestra musicalizadora invitada de la fecha.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 16/2/2025

El recuerdo de Horacio Gonzalez con una entrevista que muestra la poderosa vigencia de sus ideas. Ahora que nos sobran sospechas de cómo es el infierno, averiguamos cómo imaginaron el paraíso algunos escritores. El rescate de Roberto Themis Speroni. La columna de Laidi Fernández de Juan, y Cristina Narea como musicalizadora invitada.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 12/1/2025

Dos entrevistas Miguel Cantilo y Alberto Rojo, contándonos grandes historias. Además: Alejandro Jodorowsky y una vida en la que se cruzan Lennon y Dalí. Chuck Berry, el verdadero rey del rock and roll, y Giácomo Casanova, el Don Juan de la literatura.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 5/1/2024

Conversamos con Martín Caparrós sobre su libro “Antes que nada”, repasando algunos de los momentos más significativos de su vida, su recuerdo de Jorge Dorio, sus andanzas con Pino Solanas, los libros en su vida, la vida de sus libros, y su mirada sobre la Argentina actual. Además: Dylan Thomas, el poeta que hizo estallar las palabras; la columna de Laidi Fernández de Juan, y Javier Madrazo como musicalizador invitado.

13. Mar. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 29/12/2024

Conversamos con Vicente Battista sobre su última novela “El simulacro de los espejos”, su mirada sobre el oficio de escritor y algunas anécdotas con Abelardo Castillo. Además: Sergei Einsestein y su revolución del cine; la columna de la cronista cubana Laidi Fernández de Juan, y Elena Eubel como musicalizadora invitada.

02. Jan. 2025

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 22/12/2024

Conversamos con Teresa Parodi sobre algunos de los momentos más significativos de su vida. Además: Cuando Berisso era Babel; Silvina Ocampo y Bioy Casares; el día que los Beatles fueron enterrados, y Julieta Cabrera como musicalizadora invitada.

27. Dec. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 15/12/2024

Conversamos con Natalia Litvinova sobre su novela “Luciérnaga”, su infancia en Bielorrusia marcada por Chernobyl, la poesía como manera de mirar y el humor como arma para sobrevivir. Además: Charles Bukowski y el arte de vivir al límite, la columna de Laidi Fernández de Juan, David Viñas y el cine, el recuerdo de Gustavo García Saraví, Marina Piñol y una invitación para ir a escucharla, y Carolina Lucero como musicalizadora invitada.

19. Dec. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 3/11/2024

Conversamos con Laura Alcoba sobre su reciente libro “Las orillas del Mar Dulce”, sus recuerdos sobre La Plata, su relación con Leopoldo Brizuela, sus escritores favoritos, y su mirada sobre la Argentina actual. Además: Carlos Alonso –una leyenda viva de la pintura argentina-, los últimos días de Federico García Lorca, invitaciones a recitales de Lara Fichera con Andrés Beeuwsaert, y Javier Caminos, y Pablo Gignoli como musicalizador invitado.

07. Nov. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 27/10/2024

Entrevistamos a Pablo Ramos sobre su amistad con Gabo Ferro y el disco que hicieron juntos, algunas anécdotas deliciosas con Abelardo Castillo, su mirada sobre estos tiempos, y su decisión de irse a vivir al sur. Además: Clemente Onelli, una personalidad oscura y fascinante –del Nahuelito al Museo de La Plata-; David Jose Kohon –un grande del cine-; una invitación para ir a escuchar a Carlos Cabrera y Néstor Gómez; y Ceci Mendez como musicalizadora invitada.

29. Oct. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 20/10/2024

Conversamos con Hernán Casciari interpretó para nosotros un cuento de Liliana Heker. Eduardo Galeano y las venas abiertas de Argentina. Edmundo Zaldivar, el autor de la canción argentina más difundida en el mundo entero. La columna habanera de Laidi Fernández de Juan. Mijal Guinguis como musicalizadora invitada.

24. Oct. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 13/10/2024

Conversación con Hernán Casciari sobre “La señora que me parió”, la literatura, el cine, la ignorancia en el poder y la creatividad como respuesta. Caloi y Tute, historieta y música. Dalmiro Sáenz y el cine. El final de Los Beatles. La columna habanera de Laidi Fernández de Juan. Vanina Rivarola como musicalizadora invitada.

18. Oct. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 6/10/2024

Conversamos con Leiden, la cantante, compositora a y socióloga cubana radicada en México, una de las voces de la nueva canción latinoamericana. Además: cuando Joan Manuel Serrat fue dirigido por Orson Welles, Emil Cioran y el hombre como especie fracasada, la columna de Laidi Fernández de Juan, el recuerdo de cuando Duke Ellington estuvo en La Plata, y Morena Leza presentándonos algunas de sus interpretaciones.

10. Oct. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 15/09/2024

Una semblanza de Chuchú Martinez, un filósofo que trabajó de guardaespaldas. Bola de Nieve, uno de los artistas cubanos más populares de la historia. Cuando Ingmar Bergman vivió en la calle, y Marlon Brando se negó a premiar a un soplón. Además: Malter Giannoni, musicalizador invitado.

19. Sep. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 08/09/2024

Celebramos la poesía de Pablo Neruda, con las voces de Joaquin Sabina, Hugo Guerrero Martinheiz, Victor Heredia, Alberto Cortez, Franklin Caicedo y Luis Eduardo Aute. Además: Claude Lévi Strauss en la selva amazónica; El Chango Farías Gómez, un vanguardista con raíces; la crónica cubana de Laidi Fernández de Juan; la reunión cumbre de Charles Chaplin, Sofia Loren y Marlon Brando; y Lina Avellaneda como musicalizadora invitada.

10. Sep. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 01/09/2024

Recordamos a Carlos Gorostiza en una larga conversación que mantuvimos sobre una de sus facetas más desconocidas: su condición de poeta. Además: Celeste Caeiro, la portuguesa que puso claveles a una revolución. César Isella, el músico de las simples cosas. Leonardo Favio y una de sus joyas desconocidas. Por si fuera poco, Néstor Gómez como musicalizador invitado.

06. Sep. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 25/08/2024

Conversamos con Liliana Heker acerca de su novela más reciente, “Noticias de un iceberg”. Además: Cristina Banegas, una actriz que se convirtió en símbolo. Carlos Astrada, su itinerario desde alumno de Heidegger, filósofo del peronismo, e interlocutor de Mao Tse Tung. La columna caribeña de Laidi Fernández de Juan, y Alejandro Rodriguez como musicalizador invitado.

27. Aug. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 18/08/2024

El recuerdo de Hamlet Lima Quintana –el Quijote de la poesía argentina-. La columna caribeña de Laidi Fernández de Juan. Edgard Allan Poe, el fundador del cuento policial. La película que filmaron juntos Samuel Beckett y Buster Keaton. Charles Darwin en la Patagonia. Bruce Springsteen, dinamita sobre el escenario. Invitaciones de Diagonal 8 y Julia Zenko, y Andrea Bollof como musicalizadora invitada.

19. Aug. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 07/08/2024

El recuerdo de Hamlet Lima Quintana –el Quijote de la poesía argentina-. La columna caribeña de Laidi Fernández de Juan. Edgard Allan Poe, el fundador del cuento policial. La película que filmaron juntos Samuel Beckett y Buster Keaton. Charles Darwin en la Patagonia. Bruce Springsteen, dinamita sobre el escenario. Invitaciones de Diagonal 8 y Julia Zenko, y Andrea Bollof como musicalizadora invitada.

15. Aug. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 04/08/2024

Recordamos a Federico García Lorca con una auténtica joyita hecha por Eladia Blazquez y Rubens Correa; Jorge Luis Borges y la ceguera; la columna habanera de Laidi Fernández de Juan; Cipe Lincovsky y su periplo desde los sótanos porteños a los grandes escenarios del mundo; una semblanza de Dante Panzeri; y Adriana Nano como musicalizadora invitada.

05. Aug. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 28/07/2024

Sumario: Programa especial de una hora, conversando con Ingrid Pelicori sobre su relación con la ciudad de La Plata, sus trabajos con Alfredo Alcón, su pasión por la literatura, y su mirada sobre Manuel Puig –autor cuya obra “Cae la noche tropical”, pondrá en escena en el Teatro Coliseo Podestá-.

30. Jul. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 07/07/2024

Recordamos a José Angel Trelles con una conversación en la que nos cuenta anécdotas de sus andanzas con Astor Piazzolla, los escenarios compartidos con Elis Reggina y Ney Mattogrosso, su amistad con Sandro y Alberto Cortez, y su mirada sobre el arte y la vida. Además: la columna caribeña de Laidi Fernández de Juan, el recuerdo de Edith Piaf, yNicolás Guerschberg como musicalizador invitado,

09. Jul. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 30/06/2024

El recuerdo de la guerra civil española en las voces de Pablo Neruda y Hector Alterio. Bioy Casares, el dandy de la literatura argentina. China Zorrilla, una prócer de barrio. Carlos Saura, el hombre que dio forma al cine español moderno. Ariel Delgado, la voz de las noticias. Camila Arriva como musicalizadora invitada, y Chantal Paula Rosengurt y el cine de animación platense.

02. Jul. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 23/06/2024

Recordamos a Hector Tizón con una larga conversación en la que evoca su paso por La Plata, y su amistad con algunos de los mayores escritores latinoamericanos. Además: Ariel Prat como musicalizador invitado; Dylan Thomas –el poeta que hizo estallar las palabras-; Dyzi Gillespie y su metejón con nuestro país, y Django Reinhard –el gitano que revolucionó la guitarra-.

26. Jun. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 16/06/2024

Vas a poder encontrarte con Andrés Rivera hablando de historia argentina, sus preferencias literarias,, la columna habanera de Laidi Fernández de Juan, las canciones elegidas por Eva Sola, la poesía de Enrique Molina, una semblanza de Diego el Cigala, entretelones de Apocalipsis Now, y una invitación de Caro Arauz.

19. Jun. 2024

Ver Detalles
La calle de todos los encuentros 09/06/2024

Recordamos al poeta salvadoreño Roque Dalton, su poesía –alguno de sus poemas dicho por él-, la militancia, su sentido humor verdaderamente revolucionario, el origen de la bala que lo mató, y contaremos qué tuvo que ver él con el nacimiento de la canción "Unicornio", de Silvio Rodriguez. Además: la columna habanera de Laidi Fernández de Juan, Bernardo Monk como musicalizador invitado, y semblanzas de Daniel Viglietti, Bertrand Russell y Ariel Ramírez

10. Jun. 2024

Ver Detalles