Episodes
DETECTIVES SALVAJES
DETECTIVES SALVAJES - "Serious Moonlight" (1983)
"Serious Moonlight" es otro casillero en blanco en la libreta de asistencia a grandes shows de nuestros agentes. Viajamos a 1983 y a uno de los 96 conciertos del tour presentación de "Let's Dance". En privado, Bowie se refería a esta gira como "su pensión de retiro" debido a las enormes ganancias, 2,6 millones de entradas vendidas. Más allá de las estadísticas, esos shows aún figuran entre lo mejor de la producción en vivo de El Duque Blanco.
02. Oct. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total Moro-Satragni
“Sea volado… pero de vez en cuando haga base”, dice la publicidad que anunciaba -en septiembre de 1983- el lanzamiento del disco compartido entre Oscar Moro y Beto Satragni. La reciente reedición en vinilo y en cedé, rescata un disco injustamente olvidado que todavía sorprende por la búsqueda creativa del enorme baterista argentino (Los Gatos, Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán) y el gran bajista uruguayo (Raíces, Spinetta Jade). La suntuosa lista de invitados del álbum debut y despedida del dúo incluye a Charly García, Luis Alberto Spinetta, Osvaldo Fattoruso, David Lebón, Ricardo Mollo, Lito Epumer, Diego Rapoport y Leo Sujatovich, entre otros. Cuarenta años después, "Moro-Satragni" sigue siendo una obra a descubrir, puro swing rioplatense sin fecha de vencimiento.
25. Sep. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Iggy y la pandilla salvaje
Después de haber realizado un documental sobre Neil Young (“Year of the Horse”), Jim Jarmusch se sumergió por completo en la historia loca de Iggy Pop & The Stooges. “Gimme Danger” es una adorable exhibición de rock insumiso, un recorrido que va desde 1967 hasta la reunión de 2003, en el medio una separación que duró tres décadas en donde la banda de Detroit se convirtió en una auténtica leyenda protopunk. Durante dos horas nos metemos en ese viaje que dejó una rockumental modélico que explica porque The Stooges fueron por un momento la mejor banda del mundo.
18. Sep. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Las canciones de Eno
Antes de convertirse en el máximo exponente del ambient-techno y el productor de los álbumes del futuro, Brian Eno exploró el mundo de la canción con discos que viajaban del glam a la experimentación. Grandes melodías, belleza y misterio a cargo del más notable no músico de la historia del rock. Hoy a las 20 compartimos el costado menos conocido de Brian Peter George Saint John le Baptiste de la Salle Eno.
11. Sep. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Benditas Peel Sessions
Incansable difusor desde la BBC de Londres, John Peel fue determinante en la propagación de bandas y solistas británicos y extranjeros en sus casi cuarenta años de actividad profesional como dj y conductor de Radio One. Hoy nos detenemos en cuatro discos registrados en las míticas sesiones radiales: las canciones de PJ Harvey, Echo and the Bunnymen, Pulp y I Am Kloot Official forman la banda de sonido para recrear el maravilloso oficio de Mr. Peel.
04. Sep. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total Mariana Enriquez
Este domingo, a las 19, en el Teatro Metro, Mariana Enriquez presenta “Mis extrañas compañías”, un espectáculo sobre el mapa de influencias que marcaron su vida como escritora, periodista y cultora del rock. Desde la agencia de investigaciones de FM Universidad de La Plata 107.5 rescatamos un programa de archivo cuando la Enriquez presentó en La Plata "Nuestra parte de noche", novela que venía de ganar el Premio Herralde. El programa repasa -en una extensa entrevista- sus primeras lecturas, la vida platense, el periodismo cultural bajo el pulso del rock que la fascina y, sobre todo, se detiene en su última novela: casi 700 páginas en donde el terror sobrenatural se mezcla con los miedos reales en un relato fascinante que cruza la historia argentina de los últimos 40 años repleta de demonios, héroes anónimos y deidades paganas.
25. Aug. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Christine McVie in memoriam
Dueña de un adorable perfil bajo, Christine Perfect -su verdadero nombre- no sólo fue la tecladista y una de las voces principales de Fleetwood Mac. A mediados de los ’60 ya sorprendía a los machos alfa del blues británico con su notable personalidad artística. Y como integrante de la banda fundada por Mick Fleetwood y John McVie, escribió muchas de las melodías canónicas de la formación que quedó inmortalizada con el fabuloso “Rumours”. En la agencia de investigaciones de FM Universidad de La Plata 107.5 indagamos en la historia de la gran Christine McVie y su enorme legado de canciones perfectas como “Don't Stop”, “Say You Love Me” o “Songbird”, entre muchas otras.
22. Aug. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Spinetta "Exactas” (1990) + “Obras en vivo” (2002)
Aunque nuestros agentes confiesan haber asistido a innumerables conciertos de Luis Alberto Spinetta desde el regreso de Almendra hasta la enorme presentación de Las Bandas Eternas en Vélez. Pero no pueden decir lo mismo de “Exactas”, reconocido como el primer disco en vivo de la etapa solista del Flaco, o el concierto grabado el 29 de diciembre de 2001 en el estadio de Avenida Libertador. Dos momentos únicos para revivir en la agencia de investigaciones de FM Universidad de La Plata 107.5
14. Aug. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - El irresistible efecto Blur
La reciente edición de "The Ballad of Darren" mejora la historia discográfica de Blur. Las nuevas canciones de Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree revelan un sugestivo efecto melancólico sin olvidar el delicado estado de las cosas que vive el mundo post pandémico. Desde las agencia de investigaciones de FM Universidad de La Plata 107.5 revisamos pasado y presente de la banda más incómoda de la Cool Britannia.
07. Aug. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Todo, todo, todo Madness
En el receso invernal revolvemos el archivo de la agencia de investigaciones de la señal universitaria. Durante 120 minutos nuestros agentes seleccionan sus temas favoritos de los fabulosos Madness. Junto a The Specials, The English Beat y Bad Manners, el septeto oriundo del barrio londinense de Camden Town lideró con himnos contagiosos la era del revival ska en Gran Bretaña. Un recorrido capcioso y arbitrario que viaja más allá del ska y que incluye referencias que vienen del pop made in The Kinks como del northern soul.
31. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Lou Reed secreto
En el receso invernal revolvemos el archivo de Detectives Salvajes. Hoy desde la las 20 volvemos a internamos en la obra oculta del gran Mr. Reed: discos pocos escuchados, colaboraciones de la más variada índole, alianzas incomprendidas y referencias para entender las influencias que marcaron a NYC Man. Para que la inmersión sea completa invitamos a Walter Lezcano, autor de "Por qué escuchamos a Lou Reed".
24. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Feliz cumpleaños maestro!!!
Hoy Litto Nebbia cumple 75 años y desde la señal universitaria lo celebramos con un programa de archivo tan atemporal como la vigencia del pionero del rock argentino. Durante dos horas los agentes de Detectives Salvajes seleccionan sus temas favoritos del autor de "La ventana sin cancel". Un recorrido capcioso y arbitrario que hurga en una discografía inabarcable, aunque en este caso sólo los ocupará la etapa solista del genial artista rosarino.
21. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total Prefab Sprout
En los tiempos de los casetes armados con pedacitos de canciones robadas a la radio, la música de Prefab Sprout mejoraba cualquier selección imposible. Ni las interferencias, ni los locutores metiches podían opacar el lujoso desfile perfeccionista de la banda de Newcastle y su obra maestra, “Steve McQueen”. Luego llegaron otros discos tan elegantes e instantáneos como aquella primera impresión de pop perfecto, hoy podemos compartir esa devoción con el periodista español Carlos Pérez de Ziriza que en 2021 lanzó “Prefab Sprout - La vida es un milagro”. Como fanáticos confesos de la obra comp en 2021 uesta por el gran Paddy McAloon, nuestros agentes hablaron con el autor del primer libro en castellano sobre el grupo británico y hoy tienen una nueva excusa para compartir la obra de un genio musical y de su fabulosa banda de pop elegante.
17. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total Genesis BBC Broadcasts
La reciente edición del box set de cinco discos que registra el paso de Genesis por la BBC es una buena excusa para detener el tiempo y hurgar en los archivos no tan secretos de la emisora estatal. Para que la inmersión sea aún más completa, invitamos a Richard Coleman y a Andrea Prodan a exponer sus experiencias en torno a la música de Gabriel, Collins, Banks, Rutherford y Hackett.
10. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Las sesiones secretas de “Time Out Of Mind”
Como todas las historias que rodean a la creación de los álbumes de Bob Dylan, esta tiene rastros de mito y marketing. La fabulosa Serie Bootleg modifica lo que se sabe sobre la obra oculta de Robert Zimmerman, o, como siempre sucede, magnifica la leyenda. “Bod Dylan Fragments - Time Out of Mind Sessions -1996-1997” podría ser la primera versión de ambos estados de sugestión para admirar y querer un poco más al autor de “Simple Twist Of Fate”. Viajamos a ese momento prodigioso en donde Dylan y el productor Daniel Lanois combaten en una puja creativa que se revela completamente gracias a la publicación de las sesiones completas de “Time Out Of Mind”.
03. Jul. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Hoy todo, todo, todo Destroyer
Nuestros agentes seleccionan sus temas favoritos de la banda canadiense. Una auténtica batalla de dos fanáticos que siguen las andanzas de Dan Bejar, el hombre detrás del nombre de Destroyer, desde los días de “Streethawk: A Seduction”(001), el disco que dio a conocer un nuevo modo de hacer canciones pop-rock melancólicas siempre emocionales, intensas y necesarias. Vamos a viajar a los primeros registros hasta el maravilloso "Labyrinthitis" (2022), dos horas de radio destinadas a compartir una de las grupos favoritos de la agencia de investigaciones de la señal universitaria.
26. Jun. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Una revolución llamada Neu!
Desde Düsseldorf para el mundo. En 1971, Klaus Dinger y Michael Rother formaron uno de los grupos más influyentes de la historia del rock. En tan sólo cuatro años grabaron tres discos claves para bandas como Stereolab, Tortoise, The Fall, Mouse on Mars y Suicide, entre muchos otros, tienen al dúo como faro musical de vanguardia. Desde el reduccionista nombre del grupo, inspirado por el más célebre y universal de los mensajes publicitarios, pasando por las tapas de marcada inspiración pop art, hasta la minimalista concepción de la música basada en maquinales ritmos de batería, guitarras envolventes y sonidos monotonales, todo lo que envolvió la efímera existencia de Neu! hoy es materia de estudio de la agencia de investigaciones de la señal universitaria.
21. Jun. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - "The Name Of This Band Is Talking Heads"
Detectives Salvajes presenta Nunca Estuvimos Ahí ¿Otro ciclo ladri sobre shows en vivo? Nada de eso. Aquí queremos canalizar años de frustración por todo lo que no vimos ni veremos en el futuro. Y el mejor ejemplo es el primer disco en vivo de la banda liderada por David Byrne: inexplicablemente "The Name Of This Band Is Talking Heads" permaneció durante años como un disco perdido de las reediciones en CD’s, recién en 2004 se hizo justicia con una versión extendida que superaba ampliamente a la incluida en el doble vinilo original. A modo de recopilación de distintos shows de la banda newyorkina -entre 1977 y 1981-, el disco doble sigue siendo uno de los mejores registros de evolución en directo que haya grabado una banda de rock. Desde las 20 dos horas dedicadas a Talking Heads en concierto y como no podía ser de otra manera a través de la señal universitaria.
12. Jun. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - La última reinvención de Nick Cave
Al cumplirse una década de la edición de “Push The Sky Away”, el último gran golpe de timón de Nick Cave, desde la agencia de investiogaciones de FM Universidad de La Plata 107.5 proponemos un recorrido por un disco bisagra, un álbum donde los climas de tormenta se acumulan sin estallar nunca, tensionados por los loops y el arsenal del sintetizador de Warren Ellis, el nuevo ladero de Nick. Dos horas de radio dedicadas a “Push The Sky Away”, la obra que produjo un crecimiento exponencial en la popularidad de Cave, que sin abandonar la categoría de artista de culto, marcó un cambio entre el gigante performático “para la primera fila” y la proyectó hacia los grandes auditorios.
05. Jun. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Luca en las sierras
En el mes Luca Prodan restauramos un viejo archivo de Detectives Salvajes sobre "Time Fate Love" y "Perdedores Hermosos", piezas esenciales para entender al primer Sumo y la adaptación serrana del cantante y compositor romano. Lejos de la heroína y con una valija repleta de información, Luca expone su costado folk-rock y tambièn varios experimentales. Dos horas dedicadas a los discos solistas de Luca que cada día suenan mejor.
29. May. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Todo Massive Attack
Durante dos horas nuestros agentes seleccionan sus temas favoritos de la banda nacida en Bristol. El ego-trip de hoy expone una verdadera contienda entre dos fanáticos tratando de convencer al otro de que su elección rescata lo mejor de los creadores del trip-hop. Desde el maravilloso “Blue Lines” (1991) hasta la última resurrección con el muy recomendable “Heligoland” (2010), Massive Attack según la visión de dos tipos insoportables que adoran a los artífices de la evolución lisérgica del hip-hop.
22. May. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total “Vauxhall And I”
En un período de pérdidas, Morrissey registró, tal vez, su mejor disco solista. Corría el año 1993 y la muerte se llevó a tres figuras claves en la vida de Mozz: Mick Ronson, ex gutarrista de David Bowie y productor de su tercer disco, Nigel Thomas, su manager y amigo, y Tim Broad, director de varios de los videos del cantante británico partieron durante ese año fatídico.
15. May. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - La mala educación de Lauryn Hill
Con tan sólo 23 años, la cantante y compositora pateó el tablero de The Fugges, estrellas mundiales a partir de los hits incluidos en The Score (1996) y reveló un notable alegato contra el sexismo, los estereotipos raciales y el determinismo social.. No sólo dejó el grupo, fue madre contradiciendo a sus ex compañeros que le exigieron interrumpir el embarazo, y grabó uno de los discos imprescindibles de los ‘90. “Mi emancipación no encaja en tu ecuación” canta en “Lost Ones” y cada canción es un manifiesto liberador. Musicalmente, el debut y hasta ahora único disco de Ms Lauryn Hill crea el puente definitivo entre hip hop, soul y música del caribe.
08. May. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Los días de Bowie en Berlín
Cuando David Bowie dejó la Tierra, el 10 de enero de 2016, el alcalde de Berlín reconoció a "Heroes" como el himno de la ciudad dividida en los años del Muro. El artista británico se mudó a Berlín en 1976 para desintoxicarse de la cocaína y de la vida nocturna de Los Ángeles y meterse en un estudio a grabar música experimental junto a Brian Eno o producir los mejores discos solista de su amigo Iggy Pop. Fue uno de los períodos más creativos de su brillante historia musical. Amor y locura en Berlín.
28. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Canciones por Bangladesh
Cuando Ravi Shankar, el gran músico bengalí y astro del sitar, llamó alarmado a su amigo George Harrison para que lo ayudara a plantear una acción benéfica por el drama de Bangladesh, el guitarrista que todavía procesaba la disolución de los Beatles no dudó. Movió sus influencias para el que, se recuerda, como el primer megaconcierto solidario de la historia del rock.
21. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Total John Cale
En "Mercy", el nuevo disco John Cale, se respiran las calamidades que moldearon estas últimas canciones durante tiempos inciertos: los inesperados años de Trump y el Brexit, los desmanes climáticos y la pérdida de derechos civiles. Musicalmente tan al día como lo estaba a mediados de los sesenta, cuando saltó de la academia en peligro a la más conspicua experimentación, Cale aprovechó la intuición de artistas jóvenes, utilizándolos como espejo de su vejez, distanciándose de cualquier asomo nostálgico o senil conformismo. www.radiouniversidad.unlp.edu.ar www.youtube.com/@radioulaplata
17. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Los discos secretos de Roque Narvaja
Entre los hits de La Joven Guardia y la explosión española a partir de canciones exitosas como "Menta y limón", Roque Narvaja es dueño de una historia poco conocida. En los tempranos ’70 editó una trilogía de discos memorables que por una serie de razones han permanecido ignorados para la mayoría: “Octubre” (1972), “Primavera para un valle de lágrimas” (1973) y “Chimango” (1974) reflejan una época de cambios estéticos y compromiso político. Sus letras mezclan lo personal con lo social y en la música conviven su amor por el folk-rock junto a pioneras exploraciones basadas en ecos folklóricos de la música argentina...
10. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Ryuichi Sakamoto (1952-2023)
En varias oportunidades, la historia y la música de Ryuichi Sakamoto (1952-2023) ha sido materia de estudio y disfrute en Detectives Salvajes. Un programa de dos horas no alcanza para abordar una obra inabarcable: desde los discos de Yellow Magic Orchestra o su catálogo de bandas de sonido, sin olvidar al pianista que viajó de la electrónica a los sonidos tradicionales del Japón, Sakamoto ha dejado una obra solista brillante. Celebramos al genial compositor rescatando un archivo reciente de la agencia de investigaciones de la señal universitaria.
04. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Festival del Triunfo Peronista
Durante dos horas de radio, Detectives Salvajes se interna en el denominado Festival del Triunfo Peronista, realizado el 31 de marzo de 1973 en la cancha de Argentinos Juniors, un momento poco revisitado en la música argentina. 50 años después, la agencia de investigaciones de la señal universitaria intenta recontruir la historia detrás de uno de los primeros cruces del rock y la política.
03. Apr. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Led Zeppelin - Capítulo I
Ni amigos de colegio, ni vecinos del barrio y, mucho menos, chicos criados en una escuela de arte, Led Zeppelin rompió con la tradición idílica del advenimiento de las grandes bandas británicas. Desde el arranque, el cuarteto responde al plan maestro de Jimmy Page que como un ladrón de bancos planea hasta el último detalle de lo que será el atraco de su vida. Harto de lidiar con managers truchos, camaradas vagos y petulantes y, sobre todo, con las infernales políticas de las compañías discográficas, el cerebro del grupo quería para sí el control absoluto de la obra sustentado en la negativa a editar simples y una férrea convicción de cambiar todas las reglas del negocio. En el plano musical la ambición artística que soñó Page seguía la misma línea de pensamiento, formar una banda que pudiera abarcar desde las baladas folk hasta el rock más visceral pasando por el blues de cambio y dispuesto a nuevas lecturas...
29. Mar. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - Flopa Manza Minimal
Flopa-Manza-Minimal en Detectives Salvajes - Un irresistible esplendor acústico selló la unión entre Flopa Lestani, Mariano Esaín y Ariel Minimal. A través de perfectos juegos vocales, precisos ensambles acústicos y unas cuantas frases para justificar idilios fugaces e historias ciudadanas, el trío retomó y amplió el legado del rock argentino más fogonero, algo así como PorSuiGieco pero afinado en el romanticismo Velvetiano o en la nobleza Kamikaze de Spinetta. De esa mezcla, entre frescura y buena memoria, el disco debut del trío ya cumplió 17 años y aún sigue deparando sorpresas...
22. Mar. 2023
View DetailsDETECTIVES SALVAJES - “La fuerza” por Carmen Sanchez Viamonte
Hace unos meses, la cantante y compositora platense lanzó diez temas enmarcados en un título que explica perfectamente uno de sus tantos poderes: "La fuerza" es uno de los discos del año por prepotencia artística y seducción inmediata. A primera escucha es la voz de Carmen Sanchez Viamonte la razón del asombro, diáfana y libre, luego aparece la compositora aliada a una banda de rock clásico que viaja con total naturalidad de un feminismo bien comprometido a la cursilería de una canción de amor recargada.
13. Mar. 2023
View Details